Plaza San Martín, zona de confrontación

Resultado de imagen para plaza san martin




                                                                                                              Fuente: Turismo.pe

La histórica plaza San Martín, ubicada en el Cercado de Lima, es concurrida todos los días del año por familias, parejas, turistas, o alguna persona que transite por estar en ruta a su destino. Por esa confluencia de gente, esta zona se toma como un punto vulnerable. El pasado 2 de diciembre, en plena luz del día, unos agentes de seguridad del lugar frustraron un asalto a un turista extranjero. Los ladrones amenazaron a su víctima con un cuchillo de cocina, a pesar de la atónita mirada de la gente. Así como este hecho delincuencial reciente, a lo largo de los años se han presenciado delitos menores persistentes. Entre las faltas cometidas en el lugar se registra casos de prostitución, mal que se desplazó a tras zonas aledañas, pero que en un momento generó indignación. Esta plaza también es tomada como punto de encuentro por diversos colectivos  sociales que profesan su ideología concentrando curiosos en la zona, además de realizarse marchas, protestas y revueltas, la plaza San Martín es un punto de disturbio y acaloramiento muy aparte de ser una zona histórica y de turismo.

Imprevistos

Los que transitan por allí, con dirección de casa al trabajo o viceversa, se convierten, repentinamente, en espectadores de algún espectáculo gratuito llamativo. Parte de la rutina es oír a oradores de partidos políticos que con su usual discurso atrae a curiosos. Hay otro motivo que reúne a simpatizantes: el fútbol. Por ejemplo, el 7 de agosto del presente año se realizó el banderazo por el aniversario 95 del club Universitario de Deportes. Debido a la beligerante concurrencia intervino la Policía desatando un enfrentamiento en la plaza cabe mencionar que no es el único choque entre personal policial y ciudadanos, generalmente aquí los manifestantes causan revuelo (marcha contra Keiko, por renuncia de PPK, de docentes en 2017, etcétera). Por otro lado, la inseguridad de estas calles se traslada a las construcciones aledañas. La madrugada del 27 de octubre del 2018 en el edificio Giacoletti ocurrió un incesante incendio catalogado como código 5 que acabó con el monumento patrimonial del Centro Histórico de Lima.

Reflexión de años

La seguridad se ha visto vulnerada en este lugar de esparcimiento, punto de debacle. Por consiguiente, ahora cuando se camina por los alrededores de la plaza se observa gente alerta a cualquier imprevisto. Si bien es cierto los imprevistos, al igual que los accidentes, ocurren y conmocionan, pero cuando una eventualidad aqueja la tranquilidad ciudadana, y se repite, genera una punzante intriga que produce desconfianza. Desde la inauguración de la plaza San Martín en 1921 por Agusto B.Leguía se considera el lugar como una pieza vital de la personalidad de Lima, pero que paulatinamente se ha visto maltratada por sus visitantes, en años de apología peruana sería inconcebible testificar estos hechos intransigentes al costado del Teatro Colón o frente al Gran hotel Bolívar. Sufrimos un progreso retrogrado, ¿hace falta una mano de consciencia cívica o una mano de la Municipalidad? seguro pronto lo sabremos.

Comentarios