Diego Alejandro Quispe: “Marketing digital es todo lo que respiramos hoy en día”


El periodista Diego Alejandro Quispe es egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV), su alma mater. En esta entrevista nos cuenta su trayectoria, experiencias laborales y, sobre todo, sus conocimientos en SEO. Hace dos años viene ejerciendo su profesión en el área de publicidad, un rubro no muy lejano a su especialidad (periodismo), y logró obtener un ascenso en la Agencia de Marketing SEOPERÚ como jefe del área de posicionamiento web y redacción.



                                                   Foto: Difusión 
Por: Yulisa Callirgos 
 ¿Cuánto tiempo llevas trabajando en la agencia de Marketing digital SEOPERÚ?
En la agencia llevo más de dos años y medio. Comencé como redactor en mis dos últimos años junto con la universidad y durante el paso del tiempo he podido escalar al puesto de jefe de área de posicionamiento web.
¿A qué se dedica un comunicador en el área de SEO?
El SEO es el posicionamiento orgánico dentro de los buscadores, en este caso Google, que es el más conocido como buscador. El primer punto, es la redacción de artículos para poder mejorar el posicionamiento de una determinada empresa, pero también esto va de la mano con otros aspectos como por ejemplo, el social media, lo que hoy día todo el mundo conoce como community manager, que está mal llamado, pero es así. Social media es el área y community manager es la persona que realiza las tareas asignadas para las redes sociales. Y bueno, si lo definimos por especialidad, la parte audiovisual está más pegada a la publicación de videos, creación de diseños y todo lo que tenga que ver con interacción con el público. En el área de periodismo, es el área de creación de contenidos que no solamente vaya para el blog, si no también para las partes internas de las páginas web. El Marketing digital está en todo prácticamente.  
 ¿Qué características básicas debo poseer si deseo dedicarme a este trabajo?
 En la especialidad de periodismo, primero se debe dominar la redacción que es la base, es el arma más grande que vas a tener si quieres aprender posicionamiento web. Si tú sabes redactar bien, lo único que tendrías que aprender serían las estrategias SEO, que tiene reglas que debes cumplir para  elaborar un artículo que no solamente entretenga o ayude a los usuarios que navegan en internet, si no también posicionarte a través de las normas que te pone Google, porque prácticamente esto es una competencia de ver qué contenido es el más apropiado para los usuarios, ya que tiene sus propios algoritmos.
 ¿Crees que un comunicador puede ejercer en cualquier campo laboral?
Sí, siempre hay que tener la predisposición para aprender porque un comunicador que no aprende a diario simplemente va a quedar estancado, vaya al lugar donde vaya. En mi caso, cuando comencé, he tenido que ver cosas de community manager, diseño gráfico, diseño web, siempre he tenido un jefe que le ha gustado que el equipo aprenda, él me decía, qué opinas de esto, de lo otro, por ende he tenido que adaptarme de una manera rápida. Otro punto es cuando terminas en la universidad Villarreal no sales con una especialidad, nosotros salimos como comunicadores. Tú pones en tu currículum Bachiller en Ciencias de la comunicación de la UNFV, no tienes una especialidad y luego entras a una empres, puedes realizarte en comunicación organizacional, publicidad o creación de contenidos audiovisuales. No hay excusa, el comunicador puede desarrollarse en cualquier tipo de empresa, va tener que adaptarse y desarrollarse profesionalmente.
 ¿Que medios consultas normalmente para enterarte de los sucesos más recientes? ¿Cuál es tu fuente confiable?
Ahora como jefe tengo que ver el posicionamiento de la agencia y ser más riguroso, entonces debo investigar temas más específicos. Como te mencionaba, lamentablemente en posicionamiento web en el Perú no hay tanta información, hay agencias sí, pero se dedican a hacer el trabajo, mas no la investigación lo cual es un grave error con respecto a algo que está creciendo todos los días porque dicen “que el SEO de hoy no es igual al SEO de ayer y mucho menos al de mañana porque Google cambia”, entonces no puedo consultar fuentes de aquí. Lo que si uso mucho es el Twitter y sigo a muchos consultores españoles, con los que he tenido contacto a través de tuits. En Facebook hay grupos que comparten cierta información, pero yo prefiero ir a las fuentes directas, en este caso SEO españoles y SEO de EE. UU.
¿Qué es lo que más disfrutas de trabajar en la agencia de Marketing Digital?
El Marketing digital te abre muchas posibilidades y lo que a mí me gusta son las estrategias que tiene que lograr uno, ya que debes ganarle al otro, aparecer primero que la competencia, entonces esta lo de investigar para poder añadir e implementar estrategias, ver que es lo que funciona y que no, que artículo es más adecuado. En este caso del posicionamiento web, tú tienes que saber cómo llegar a tus usuarios o lectores en internet, ya que en la web todo el mundo está apurado, todos quieren leer rápido, tienes que ser realmente bueno para hacer que un artículo de más de 1200 palabras lo terminen leyendo completo y, si es posible, porque yo he leído cientos de artículos de esa cantidad de palabras que están bien elaborados y que de alguna manera he tratado de imitar o seguir ese camino de redacción. Entonces lo divertido en este campo es aprender por ti mismo, es llegar a tu trabajo y decir que hay ahora, que funciona en este proyecto, en el otro, es hacer análisis, la interpretación es importante y saber analizar gráficos.
¿Cuál es el futuro del SEO en el crecimiento vía digital para mantenerse en buen posicionamiento?
El SEO es un conjunto de estrategias que se aplican en una página web para poder sobresalir dentro de los buscadores. Actualmente en el Perú es importante, a comparación de otros países como por ejemplo España, aquí no es tan explotado, ya que me ha tocado conversar con muchos clientes y ver que todavía no le tienen mucha fe a lo que es el posicionamiento orgánico, muy pocas empresas están predispuestas al trabajo con esta herramienta. Siempre hay trabas y si no, lo ven como desconocido, pero en realidad queda comprobado que el uso tanto de posicionamiento web como también la publicidad pagada, que hablamos de Google adwords o Google Ads, es muy importante para cualquier tipo de negocio, te puedo asegurar que de aquí a 10 o 20 años esto va a seguir creciendo, porque el internet tiene toda una vida por delante, el community manager, la reputación online que también es otra rama de lo que nosotros hacemos va a seguir evolucionando y manteniéndose todavía así que hay trabajo para rato con respecto a eso. Actualmente hay universidades que ya aplican cursos dentro de la carrera de comunicación o, si no nos dan las herramientas o los cursos adecuados, debemos buscar otras alternativas como por ejemplo cursos gratuitos que el mismo Google brinda, aunque muy pocos son las personas que saben que pueden certificarse gratis tomando cursos ya se a través de videos, conferencias internacionales e incluso también a través de la web.

Comentarios