Para mayor seguridad en los usuarios
![]() |
El aplicativo tiene el respaldo de INDECOPI |
Con la finalidad de proteger a miles de usuarios a nivel nacional y poder brindarles un servicio de calidad y seguridad contando con un taxista debidamente autorizado, la Segunda Fiscalía Provincial Civil de Lima solicitó al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) sancionar a las empresas que utilizan aplicativos para lograr una intermediación entre cliente y taxista. La medida que sostienen debe tomarse es la prohibición de esa intermediación ya que contaría con proveedores informales.
La Segunda Fiscalía sustenta este pedido al haber verificado que la mayoría de este tipo de empresas brinda este tipo de servicios fuera de la ley. Según la legislación peruana, para ser proveedor del servicio de taxi, se tendría que contar con la autorización y registro municipal respectivo, tanto a nivel del conductor como del vehículo utilizado.
Comentarios
Publicar un comentario