Epidemia en Madre de Dios por dengue

Un promedio de 20 casos sospechosos de dengue se reportan diariamente en la región desde hace una semana

Resultado de imagen para dengue en puerto maldonado

El Ministerio de Salud (Minsa) ha registrado 2.789 casos de dengue en Madre de Dios en lo que va del año. Este miércoles, el viceministro del Minsa, Gustavo Rosell, confirmó que a la fecha son 15 personas las fallecidas a causa de este mal. La última víctima fue un paciente de 60 años en Puerto Maldonado, la zona más perjudicada del país.

“Todo el año hubo casos de dengue en Madre de Dios. Normalmente esto solo ocurre en temporadas de lluvias, entre enero y febrero; incluso empieza un poco antes, en noviembre. Pero aquí ha empezado mucho antes”, indicó el viceministro.

En esta ciudad, con tantos casos de dengue, se han tenido que aumentar los espacios de atención en los centros de salud, como es el caso del hospital Santa Rosa, que ha acondicionado el área de auditorio para tratar a los pacientes que van llegando.

Las condiciones propias de la zona, el clima y la geografía son propicias para la llegada del dengue. Además, la población, que recientemente se asienta alrededor de la carretera que conduce a Brasil, se ve obligada a almacenar agua para el consumo, así lo explica la autoridad local de la región. 

Comentarios