Una nueva crisis es lo que viene sufriendo nuestro país vecino de Chile


                                                                                                    Foto: Portal Portafolio


La crisis que actualmente está pasando, ya no apunta a Venezuela sino a otro país también vecino. En Chile se desató una guerra entre pobladores y el Estado, pues por recomendación de un panel de expertos del Transporte Público, el gobierno del presidente Sebastián Piñera decidió subir el precio del pasaje del Metro en $30 pesos, llegando a un máximo de US$1,17. En el descontento de la ciudadanía también se sumaría el enojo por los bajos sueldos, las tarifas de la electricidad, la gasolina, los medicamentos e, incluso, como manifiestan algunos, la desigualdad social.
Es por ello que el presidente Piñera decretó en la madrugada de este sábado el estado de emergencia en la ciudad, tras las violentas protestas del viernes. Pues a modo de protesta, estudiantes comenzaron a realizar "evasiones masivas" en el metro, levantando torniquetes para ingresar a los andenes sin pagar. La situación fue agravándose, la violencia se tomó las calles de la capital chilena, Santiago, con quema de diversas estaciones de metro y buses, saqueo de supermercados y ataques a cientos de instalaciones públicas.
El gobierno al decretar estado de emergencia, significó el despliegue de los militares quienes, además, ordenaron toque de queda la tarde del sábado. Esperemos que el presidente analice nuevamente su propuesta, y los pobladores apacigüen su lucha por ser escuchados. Asimismo, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, mencionó que siete personas han perdido la vida durante la ola de protestas.
Piñera se vio forzado a ceder y anunció, en la noche del sábado, la suspensión del alza en la tarifa del metro afirmando que había escuchado "con humildad la voz de la gente". Sin embargo, ninguna de estas medidas y anuncios atenuó la furia de los chilenos. La esperanza es lo último que se pierde, por el bien de su país es llegar a un acuerdo en beneficio de todos los pobladores.

Comentarios