La imperiosa cerveza


Por: Yahir C.H.

A mal tiempo buena cara, y como dicen; nunca falta un motivo para ir por una refrescante y ‘saludable’ cerveza para compartir con tus amigos. Si aún formas parte del grupo de personas que cree que el libar esta majestuosa y milenaria bebida fermentada de cebada es inapropiada y, hasta perjudicial para la salud, es porque no conoces los beneficios de la ingesta moderada de la siempre imperiosa cerveza.
Imagen relacionada
Son pocos los que conocen los beneficios de la cebada y el lúpulo.

1)      Te mantiene joven :

La armonía de una grata conversación siempre será seducida por la compañía de un vaso de cerveza, parece coincidencia, y también, controversial, pero uno o dos vasos a la semana ayudan a reducir el estrés y la ansiedad gracias a las propiedades antioxidantes que contiene. Estas patologías degeneran la vitalidad humana, por eso, beber cerveza colabora con tu edad biológica.

2)      Previene los cálculos renales:

Consumir esta bebida previene la formación del cálculo a los riñones, enfermedad temida por los varones por su doloroso tratamiento. Un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud Pública de Helsinki a 27.000 hombres de mediana edad estimó que una botella de cerveza por día reduce el riesgo en un 40%. Esto debido a la dilución de la orina gracias al alcohol, que también puede "aumentar la excreción de calcio", el principal componente de los cálculos renales.

3)      Protege los ataques al corazón:

Gracias a su efecto antioxidante y antiinflamatorio, la cerveza combate los silenciosos ataques cardíacos desplazando de las paredes arteriales el colesterol y las grasas acumuladas. Mucho cuidado que, la ingesta debe ser moderada, no queremos darte razones para ser un beodo justificado.

4)      Reduce accidentes cerebrovasculares:

El lúpulo contiene una sustancia llamada Xanthohumol, que es un flavonoide— presente en los vegetales—, cuyo gran beneficio ocurre cuando un coágulo bloquea el flujo de sangre y oxígeno al cerebro (accidente cerebrovascular). Sin embargo, cuando bebes cerveza, tus arterias se vuelven flexibles y el flujo sanguíneo mejora significativamente. De esta manera se retrasa el desgaste neuronal, impidiendo el envejecimiento de dichas células. Todo está en la mente, quien lo diría.

5)      Anticancerígeno:

 Aunque no lo creas, se puede hacer frente al cáncer con la ingesta de cerveza. ¿Qué ocurre? La sustancia Xanthohumol induce la muerte programada de las células, llamadas apoptosis, con el fin de regular el crecimiento. De igual manera, lo hace con las células viejas y muertas para así evitar su acumulación y la posterior formación de tumores.

No abuses de estos beneficios, amigo lector, ten en cuenta que todo en exceso es dañino, cruzar la delgada línea de la moderación es tan fácil como caer en la tentación de ir por unas cervezas al terminar de leer este post. Salud. 

Comentarios