octubre 09, 2019
Por: Yahir Campos H.
Muchas veces la intolerancia e ignorancia que hay por parte de la sociedad termina detonando la fragilidad de estas personas. Joker, pelicula dirigida por Todd Phillips, opta explorar esta premisa del villano —considerado por los fans— más famoso de DC.
Protagonizada por Joaquin Phoenix, quien hace una interpretación magistral, y que de seguro su actuación será recordada y reclamada en póstumas entregas de la franquicia. Es él quien hace que sintamos empatía con el personaje en una película que explora lo corrompida que está la sociedad
Más que una película de superhéroes se convirtió en la crítica social que necesitábamos. Es momento de abrir los ojos, y cambiar los paradigmas que hasta el momento nos han regido; y en el peor de los casos, nos han enfermado aún más.
Vayan a verla, y disfruten de un producto que oculta, además de referencias del universo DC, una visualización crítica del mundo actual.
https://www.youtube.com/watch?v=IfB65qjLbwc
Por: Yahir Campos H.
Psicología clínica para la sociedad
La salud mental es un problema que aqueja, con mucho sigilo, la sociedad en todos los estratos. Podría decirse que se asemeja a la violencia por su brote singular —casi desapercibido— en cualquier contexto social; es perceptible en todos los estatus, pues en cualquier tipo de familia encontramos trastornos de ansiedad o de alimentación o personalidad, y así seguiría con una lista interminable de enfermedades psicopatológicas. Fue apropósito la comparación de la salud mental con la violencia porque ambas están arraigadas, la segunda es una consecuencia prevista, y justamente en este film, 'Joker', tenemos una dosis elevada de dureza, de aspereza, de esa violencia que en algunos casos hiere susceptibilidades.Muchas veces la intolerancia e ignorancia que hay por parte de la sociedad termina detonando la fragilidad de estas personas. Joker, pelicula dirigida por Todd Phillips, opta explorar esta premisa del villano —considerado por los fans— más famoso de DC.
¿El hombre es malvado?
Rouseau y Hobbes disociaban la naturaleza del ser humano— cada uno en su tiempo—, el primero aseguraba que el ser humano es bondadoso y era la sociedad quien lo corrompía, mientras el segundo afirmaba que las personas eran malas y es la sociedad, por medio de normas, quien las controla. Joker es una respuesta a esta dicotomía filosófica.Protagonizada por Joaquin Phoenix, quien hace una interpretación magistral, y que de seguro su actuación será recordada y reclamada en póstumas entregas de la franquicia. Es él quien hace que sintamos empatía con el personaje en una película que explora lo corrompida que está la sociedad
Más que una película de superhéroes se convirtió en la crítica social que necesitábamos. Es momento de abrir los ojos, y cambiar los paradigmas que hasta el momento nos han regido; y en el peor de los casos, nos han enfermado aún más.
Vayan a verla, y disfruten de un producto que oculta, además de referencias del universo DC, una visualización crítica del mundo actual.
https://www.youtube.com/watch?v=IfB65qjLbwc
Profundo...
ResponderEliminar